Voseo, tuteo y ustedeo en el español uruguayo: Uso, variación pragmática y cambios generacionales

Main Article Content

Andru Shively

Abstract

El propósito de esta tesis es examinar la variación del sistema pronominal del español uruguayo en cuanto a las formas de la segunda persona singular ‘vos’, ‘tú’ y ‘usted’. De interés son el uso de los pronombres y los factores sociales que lo condicionan, la variación pragmática en su alternancia, y nuevas tendencias generacionales que se observan en esta variedad. Los datos para el presente estudio se tomaron de doce entrevistas entre un entrevistador y participantes de Montevideo, Uruguay (ocho mujeres y cuatro hombres). Estos datos proveen percepciones explícitas de primera mano de nativos de la capital, y tanto éstas como las ocurrencias de las formas informales ‘vos’ y ‘tú’ en las entrevistas se analizan. Los resultados del estudio demuestran que los factores que condicionan el empleo de las tres formas son principalmente la edad, el nivel de confianza entre los interlocutores y las posiciones sociales en cuanto a la autoridad o el poder entre ellos. Además, un cambio pragmático entre ‘vos’ y ‘tú’ condiciona la estructura de una secuencia en una interacción y marca el fin e inicio de los turnos entre los interlocutores. Por último, parece que está emergiendo en el dialecto uruguayo, al menos en Montevideo, una tendencia hacia el uso exclusivo de ‘vos’ y una creciente aversión a ‘tú’, junto a una preferencia en general hacia un trato informal.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

Section
Articles